![]() |
Menú | ||||
|
Galeria Presidencial
JOSÉ AGUSTÍN
ARANGO (1841-1909)
Presidente de la Junta Provisional de Gobierno, designado
por el Cabildo de Panamá el 4 de Noviembre de 1903, ocupó el
cargo hasta el 19 de Febrero de 1904
MANUEL
AMADOR GUERRERO (1833-1909)
Fue elegido por la Convención Nacional Constituyente. Ocupó la
Presidencia del 20 de Febrero de 1904 al 30 de Septiembre de 1908, salvo una
licencia en que se separó del cargo y fue reemplazado por el Primer
Designado José Domingo de Obaldía.
JOSÉ DOMINGO
DE OBALDIA (1845-1910)
Ocupó el cargo, primero en su condición de Primer Designado del
24 de Junio al 29 de Diciembre de 1907. Como Presidente Titular de la República
del 1 de Octubre de 1908 al l de Marzo de 1910, cuando falleció en ejercicio
del cargo.
CARLOS
ANTONIO MENDOZA (1856-1916)
Ocupó el cargo como Segundo Designado a la Presidencia del 1 de Marzo
al 30 de Septiembre de 1910, el Primer Designado, José Agustín
Arango había fallecido en el mes de Mayo de 1909.
FEDERICO
BOYD (1851-1924)
Elegido por la Asamblea Nacional, en su condición de Segundo Designado
a la Presidencia, y por ausencia del principal, ocupó el cargo de Jefe
del Estado del 1 de Octubre al 4 de Octubre de 1910.
PABLO
AROSEMENA (1836-1920)
Ocupó la Jefatura del Estado en su condición de Primer Designado
a la Presidencia, elegido por la Asamblea Nacional por el bienio 1910-1912.
Asumió la Presidencia el día 4 de Octubre de 1910 hasta el 30
de Septiembre de 1912, salvo un breve lapso en que fue reemplazado por el Segundo
Designado Rodolfo Chiari.
RODOLFO
CHIARI (1869-1937)
Ocupó el cargo en su condición de Tercer
Designado a la Presidencia, por licencia del titular del 2 de Febrero al 6
de Marzo de 1912.
BELISARIO
PORRAS (1856-1942)
Ocupó el cargo como Presidente Constitucional
del 1 de Octubre de 1912 al 30 de Septiembre de 1916. Primer Mandato Presidencial.
RAMON
MAXIMILIANO VALDES (1867-1918)
Elegido como Presidente Constitucional de la República del 1 de Octubre
de 1916 al 3 de Junio de 1918, cuando falleció en ejercicio del cargo.
DR.
CIRO LUIS DE URRIOLA (1862-1922)
Asumió el cargo como Primer Designado a la Presidencia,
por fallecimiento del titular, del 3 de Junio de al 30 de Septiembre de 1918.
PEDRO
ANTONIO DIAZ DE OBALDIA (1853-1919)
Asumió el
cargo como Segundo Designado a la Presidencia del 1 de Octubre al 11 de Octubre
de 1918
ERNESTO
TISDEL LEFEVRE (1876-1922)
Asumió el cargo por renuncia del titular, en su condición de
Segundo Designado del 30 de Enero de 1920 al 30 de Septiembre de ese mismo
año.
TOMAS GABRIEL
DUQUE (1890-1965)
En su
condición de Primer Designado ocupó la
Presidencia del 8 al 24 de Septiembre de 1924.
Elegido
por el voto popular, ocupó el cargo del 1 de Octubre de 1928
al 2 de Enero de 1931, como consecuencia del movimiento revolucionario de Acción
Comunal, que le obligó a presentar renuncia del cargo.
Designado
como Ministro Encargado de la Presidencia, ocupó el cargo
del 2 de Enero de 1931 al 15 de Enero de 1931.
Designado
por la Corte Suprema de Justicia, como Primer Designado Encargado de la Jefatura
del Estado, ocupó el cargo del
15 de Enero de 1931 al 30 de Septiembre de 1932.
Ocupó el
cargo como Primer Designado a la Presidencia, por licencia del titular, desde
el 2 al 30 de
Octubre de 1932.
Elegido
por el voto popular como Presidente Constitucional de la República
desde el 1 de Octubre de 1936 al 16 de Diciembre de 1939, cuando falleció en
el cargo.
Ocupó el cargo como Segundo Designado a la Presidencia de la República,
desde el 16 de Diciembre al 18 de Diciembre de 1939.
Ocupó el cargo como Primer Designado a la Presidencia de la República
desde el l8 de Diciembre de 1939 al 30 de Septiembre de 1940.
Elegido
por el voto popular, asumio el cargo como Presidente Constitucional de la
República desde el 1 de Octubre de 1940 al 9
de Octubre de 1941, cuando fue derrocado por un Golpe de Gobierno.
JOSE
PEZET AROSEMENA (1888. 1963).
Ocupó el cargo como Primer Designado
a la Presidencia, por licencia del titular, desde el 14 al 21 de Julio de
1941.
Ejerció el cargo como Segundo Designado a la Presidencia, tras el derrocamiento
del Presidente Titular, Dr. Arnulfo Arias, según diversos testitmonios
orales, solo permaneció en el cargo durante dos horas, al cabo de las
cuales decidió renunciar, para que se encargase el Ministro de Gobierno
y Justicia.
Ministro Encargado de la Presidencia, por el
derrocamiento del titular. Su permanencia en el cargo debió haber sido provisional hasta que la Asamblea
Nacional eligiese a los Designados, a lo cual él se opuso. Permaneció en
el cargo desde el 9 de Octubre de 1941 al 15 de Junio de 1945.
Elegido por la Convención Nacional Constituyente de 1945, ocupó el
cargo desde el 15 de Junio de 1945 al 30 de Septiembre de 1948.
Elegido por el voto popular, ocupó el cargo de Presidente Constitucional
de la República del 1 de Octubre de 1948 al 28 de Julio de 1949, cuando
solicitó licencia por enfermedad, falleció el día 23 de
Agosto de 1949.
Asumió el cargo como Primer Designado a la Presidencia de la República
desde el 28 de Julio al 20 de Noviembre de 1949, cuando fue obligado a renunciar
por presión del Comandante de la Policia Nacional., Coronel José Antonio
Remón Cantera.
Asumió el cargo como Primer Designado a la Presidencia de la República
desde el 28 de Julio al 20 de Noviembre de 1949, cuando fue obligado a renunciar
por presión del Comandante de la Policia Nacional., Coronel José Antonio
Remón Cantera.
ALCIBIADES
AROSEMENA (1883-1958)
Asumió La Jefatura del Estado en su condición de Primer Vice
Presidente y por determinación de la Asamblea Nacional, tras el derrocamiento
violento del Presidente Titular de la República. Ocupó el cargo
desde el 10 de Mayo de 1951 al 30 de Septiembre de 1952.
Elegido por el voto popular, asumió el cargo como Presidente Constitucional
de la República desde el 1 de Octubre de 1952 hasta el 2 de Enero de
1955, cuando falleció víctima de un atentado personal.
Ocupó el cargo en su condición de Primer Vice Presidente de
la República, en una primera oportunidad del día 27 de Septiembre
de 1953 al 7 de Octubre de 1953. De manera posterior, ante el fallecimiento
del titular desde el 2 de Enero de 1955 al 13 de Enero de 1955, cuando fue
separado por instrucciones de la Asamblea Nacional, acusado de cómplice
en el magnicidio del Presidente Remón. Juzgado y condenado por la Asamblea
Nacional fue privado de la Jefatura del Ejecutivo antes de que los jueces hubiesen
dictado sentencia contra el sindicado principal.
Ocupó el cargo en su condición de Segundo Vice Presidente de
la República desde el 13 de Enero de 1955 al 30 de Septiembre de 1956.
Elegido por el voto popular, asumió el cargo como Presidente Constitucional
de la República desde el 1 de Octubre de 1956 al 30 de Septiembre de
1960.
En dos oportunidades distintas debió asumir la Jefatura del Estado
en forma provisional, y en su condición de Vice Presidente de la República,
primero del 19 al al 24 de Julio de 1961, y del 11 al l7 de Junio de 1962.
Ejerció el Mando Presidencial en su condición de Segundo Vice-Presidente
de la República del 10 al 14 de Abril de 1962.
Nació el 11 de Enero de 1911. En su condición de Ministro de
Estado fue encargado de la Jefatura del Estado al negarse los Vice-Presidentes
a asumir la Presidencia ante la ausencia del titular. El Dr. Bernardino González
permaneció en el cargo desde el 17 de Marzo al 23 de Marzo de 1963.
Natalicio el 8 de Noviembre de 1905. Falleció el 14 de Abril de 1990
Elegido por el voto popular como Presidente Constitucional de la República
ocupó el cargo desde el 1 de Octubre de 1964 al 30 de Septiembre de
1968, salvo el lapso en que fue reemplazado por el Primer Vice-Presidente.
Designado Presidente de la Junta Provisional
de Gobierno, asumió el
cargo el día 19 de Diciembre de 1969, y permaneció en el cargo
hasta el 10 de Octubre de 1972, cuando fue confirmado por la Asamblea de Representantes
de Corregimientos como Presidente de la República, cargo que ocupó desde
el 11 de Octubre de 1972 hasta el 10 de Octubre de 1978.
La Constitución Nacional del año de 1972, en su artículo
No. 277 le otorgó al General Omar Torrijos Herrera, el título
de Jefe de Gobierno, que conservó desde la promulgación de esta
Carta Magna el 11 de Octubre de 1972 hasta el 10 de Octubre de 1978, por esta
razón ha sido incluido en La Galería de Jefes de Estado de Panamá.
Elegido Presidente de la República por la Asamblea de Representantes
de Corregimiento, asumió el cargo el día 11 de Octubre de 1978,
pero renunció el cargo el día 31 de Julio de 1982.
Por renuncia del titular, y en su condición de Vice Presidente de la
República, asumió el cargo el día 31 de Julio de 1982
hasta el día 13 de Febrero de 1984, cuando fue obligado a retirarse
del cargo por exigencias del Estado Mayor de la Guardia Nacional.
Ante la renuncia del Vice Presidente Ricardo
de la Espriella, asumió el
cargo de Jefe del Estado el día 13 de Febrero de 1984, hasta el día
10 de Octubre de 1984
Elegido por el voto popular como Presidente
Constitucional de la República
asumió el cargo el día 11 de Octubre de 1984, hasta el 27 de
Septiembre de 1985 cuando fue obligado a renunciar por el Estado Mayor de la
Guardia Nacional.
GUILLERMO ENDARA GALIMANY (1937)
Elegido Presidente Constitucional de la República en 1989, el triunfo
le fue desconocido por el Tribunal Electoral que anuló las elecciones
populares celebradas en Mayo de ese mismo año. Tras la invasión
norteamericana que hizo cesar el régimen de facto del Señor Francisco
Rodriguez Poveda, asumió la Presidencia de la República el día
20 de Diciembre de 1989 y permaneció en el cargo hasta el día
1 de Septiembre de 1994.
En su condición de Segundo Vice-Presidente de la República,
se encargó de la Jefatura del Organo Ejecutivo, por licencia del titular,
en su condición de Segundo Vice-Presidente de la República del
10 al 21 de Junio de 1994.
Elegido como Presidente Constitucional de la
República, asumió el
cargo el l de Septiembre de 1994, en un período que se extiende hasta
el 30 de Agosto de 1999, salvo el breve lapso en que asumió el cargo
el Primer Vice Presidente de la República.
Elegida como Presidenta Constitucional de la
República, asumió el
cargo el 1 de Septiembre de 1999.